#NoDoyConElPersonaje, pasó por nuestro teatro en el 2019.
Ficha técnica:
Libreto y dirección Ernesto Muniz y Moré
Vestuario y ambientación escenográfica Daniela López
Diseño Gráfico Alejandro Vázquez
Ambientación sonora Joaquín Moreira – La Mayor
Fotografía Rafael Hernández
UNIPERSONAL de moré en su incesante búsqueda de un personaje que calce en cuerpo y alma.
Dijo un afamado crítico teatral sin ver la obra: “El imposible hallazgo del Physique du role en un auténtico Tour de Force, en donde Moré nuevamente sale mal parado”.
Unipersonal de humor nacido del odio de las redes, moré nos explica que hace años “alguien” siempre comenta sus trabajos artísticos con una frase lapidaria: ese actor no da con el personaje. Moré publica una serie de videos con el hashtag #NoDoyConElPersonaje que se convierten en un éxito y ahí se reconvierte el odio en posibles entradas vendidas.
Con Ernesto Muniz escriben y dirigen este trabajo que de seguro fracasará estrepitosamente.
PERSONAJES
El Pichi: Vive de lo que tira la gente, duerme en la calle. Ni en el Mides está. Es un verdadero ausente, no tiene cedula, no existe para la sociedad. Habla de lo que la gente tiraba en el 2010 y lo que tira ahora “Qué pobreza!” grita. Habla solo, no habla con el público, no existe nadie más en su mundo.
La extranjera: Yamayra es ingeniera biomolecular, no se sabe si es venezolana o cubana, llegó a nuestras tierra al canto de “Uruguay es el mejor país” . Mirando en la televisión un informe sobre Uruguay, vio a Mujica y el porro, y el casamiento entre personas del mismo sexo y el aborto y dijo “pero si ese es el paraíso!” Dice “con todo respeto mi hente, ustedes se hacen los inclusivos con los extranjeros, si son rubios y vienen de Europa”.
Falsa Influencer: Deborah Bluff es bloggera, comunity manager, maneja las cuentas de algunas celebridades, te enseña como triunfar en las redes, como aparentar una vida feliz. Te enseña a mover las redes y mover tu personaje hasta en Tinder. Todo el tiempo interrumpe su discurso porque tiene una transmisión en vivo. Va a lanzamientos de productos, vive pidiendo canje en las redes, vive mangueando para los pañales, la leche, el pan. Vive de garrón. Va a Punta de arriba, va a Baires de arriba, va a los telos de arriba.
Actor Porno: Walkir Te Cztery. Ex jugador de fútbol, se transformó en actor porno. Se fue a triunfar en el fútbol de Polonia, se lesionó, lo iban a deportar y consiguió una changa para ser actor porno. Siempre quiso ser una estrella y de alguna manera lo logró, aunque le molesta haber pasado desapercibido porque los hombres en el Porno son cosificados, Nunca usó viagra “porque eso es de putos”, hay que bancársela.
El Perro: Es un perro atrapado en el cuerpo de un humano, una clara muestra de la involución del karma. Pone en tela de juicio las típicas frases de los humanos: solo como un perro, el perro es el mejor amigo del hombre y tiene una particular visión de la vida humana. Desprecia a los gatos por ser seres inferiores y nos cuenta los beneficios y dificultades de ser un perro que anda en 2 patas y puede hablar.
Moré: Es un personaje en si mismo y cierra el espectáculo hablando de la violencia en las redes y como dieron origen a este espectáculo. Nos cuenta las pormenores de llevar una vida como actor y de lo que debe hacer para mantener su vida de lujos y opulencias mientras atiende el berretín de sus hijos que pretenden comer 4 comidas diarias.
Ernesto Muniz Docente de Stand up Comedy desde 2010. Co-creador del primer curso de
Stand up en Uruguay desde 2008, con más de 700 egresados. Productor y director de shows artísticos y empresariales de Stand up Comedy (Conaprole Stand Up, Dove, Patricia Stand Up, Gente Como Uno, Yo y Tres Más, Al Fin Solos y Texto y Dirección de Jardín de Infante el nuevo show de Florencia Infante).
Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación desde 2004
Técnico en Comunicación Social desde 1996
Trabajos
1996 – 1998 Metrópolis FM – Producción, guiones, co-conducción. “Dos Tipos al Aire”
1998 – Canal 10 – Asistente producción – “Caleidoscopio”.
1999 – 2003 Canal 12 – Producción, asistente de piso, dirección de piso – “Hola Gente”.
2003 – 2007 Latinoamérica TV – Productor General, creador de formatos y contenidos para el primer canal uruguayo para EEUU.
2003 – 2009 – Crítico de cine Montevideo Comm y El Observador. Ciclo de entrevistas sobre tv y cine en Montevideo Comm.
2005 – 2011 – Radio Futura – Conducción, guionista, personajes. “Cosa Nostra”, “El Termómetro”, “Doble Discurso”
2011 – Canal 10 – Guionista y dirección de tribuna en “Bendita TV”
2012 – Canal 4 – Productor Ejecutivo “Algo Contigo”. Productor Ejecutivo “Se lo que viste”.
2013 – Canal 10 – Productor Ejecutivo, guionista, “Más Cerca”
2014 – Radio Oriental – Guion y aire en “Tiempo Presente”
2013- 2016 – Revista Lento – Columnista y periodista
2017 – FM Del Sol – Columna “Comedia y Stand up”
2018 – FM Del Sol – conducción “Verano del Sol”
Desde 2012 Es dueño y socio de la primera cafetería de especialidad el Uruguay. Ganache, Café de especialidad, en Colonia del Sacramento y desde 2017 también en Mercado Ferrando, Montevideo.
Desde 4 de octubre de 2013 padre de Juan
Moré es Egresado de la Escuela de Arte Dramático de Teatro Circular año 1994. Desde el año 1994 pertenece a nuestro elenco estable, ha recorrido una ascendente carrera con personajes diversos, logrando siempre un estilo creativo que lo identifica. Ahora, con esa base de su experiencia actoral, se entusiasma en afrontar su primera dirección.
Algunos espectáculos en los que ha participado en el Teatro Circular: “Calígula”, “Amamos y no sabemos nada”, “Del amor”, “Historias de locura común”, “Love, Love, Love”, “Inodoro Pereyra”, “Cristales Rotos”, “La fiesta de Abigail”, “Hay barullo en el Resorte”, “Lucrecia o el deseo bajo el fondo del mar”, “Viaje de un largo día hacia la noche”, “Una visita inoportuna”, “El habito del arte”, “Neva”, “El Tiempo y los Conway”, “Lagarto vuelve”, “Tape”, “Más vale solo”, “Amores”, “Morir”, entre otros.
Participa en numerosas películas, programas de televisión y radio, es docente en el taller de actuación, arte escénico y educación de la voz.
Es ganador del Premio Florencio 2013 como Actor en papel de reparto por “La fiesta de Abigail”, nominado al Premio Florencio 2014 como Mejor Actor por “ Love, Love, Love”, nominado al Premio Florencio en el año 2008 y 2011 como Actor de reparto por “Más vale solo” y “Una visita inoportuna” respectivamente.